Introducción OSCQuery en VDMX en español
Breve introducción al protocolo OSCQery en VDMX5 Continuar leyendo
Breve introducción al protocolo OSCQery en VDMX5 Continuar leyendo
Con Touchdesigner cada día descubro cosas nuevas y me apasiona de forma exponencial. Había pasado por alto el tema de crear texturas realistas con Substance. EL proceso es muy sencillo; obviamente, lo primero que necesitamos es una escena con una geometría (GEO). una cámara, luz y un OP render. Para aplicar la la textura tan solo hemos de abrir la ventana de dialogo de operadores y seleccionar un MAT PBR ( los materiales son la pestaña de color amarillo) y aplicarlo como Material al OP GEO (en Geometry/Render/Material). Continuar leyendo
Tutorial Touchdesigner : Customize Components. en español Continuar leyendo
Reaction-Diffusion-feedback-Machine.2.2 VDMX Continuar leyendo
Tutorial como crear feedbacks con VDMX – parte 1 puedes bajar el proyecto original del tutorial aquí: Vdmx feedback tutorial projecto Related posts Reaction-Diffusion-feedback-Machine.2.2 VDMX (0) Introducción OSCQuery en VDMX en español (0) Reaction-Diffusion-Feedback Machine #fridayimindrone 04 (0) Reaction Diffusion… Continuar leyendo
Vezér – Todo el control en tus manos (mejor dicho, en tu línea de tiempo). Vezér, es un programa extremadamente útil, para el control con línea de tiempo de todo tipo de datos MIDI, OSC, DMX, y ARTNET. No os… Continuar leyendo
Madmapper 2.5 Beta 1 – nuevas funciones Esta nueva versión de Madmapper (ojo, aún es beta!) trae nuevas funciones y mejoras mas que jugosas. Una de las que más me atrae es la posibilidad de usar los nuevos tipos de… Continuar leyendo
Tutorial como instalar Syphon plugin para Cinema 4D Continuar leyendo
VDMX – flujo de trabajo introducción Continuar leyendo
Breve tutorial para obtener una vista previa de Cinema 4d.
Uso este método cuando estoy realizando estudios previos de mapping in situ. me resulta muy útil poder crear bocetos previos en 3D directamente, sin tener que exportar frames o render, lo que supone agilizar el proceso de trabajo. para ello uso el plugin de Aftter effects de Millumin, para obtener una vista de aftter Effects y, y a su vez, tener la vista de Cinema 4D con Cineware. de Maxon. Continuar leyendo